Trámites y Servicios

Información útil y acceso a trámites y servicios

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

banner coronavirus 330 580x330Cuba confirmó al cierre de este domingo 10 de enero de 2021, una cifra de 431 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 159 altas médicas informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Durán García informó que se encuentran ingresados en los hospitales 5715 pacientes, de ellos sospechosos 1948, en vigilancia 965 y 2 802 confirmados, es decir casos activos; la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

En la jornada de ayer, dijo, se procesaron 13 212 muestras en los 18 laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 431 contagios a la Covid-19, también la cifra más elevada de casos positivos en un día. Se acumulan 1 millón 605 819 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 15 007 personas diagnosticadas con la enfermedad (0, 93%).

De los 431 nuevos casos

  • 271, el 62,9 % son contactos de casos ya confirmados y se acumulan 11 187 (74,9%) contagios con esta fuente de infección. Estas cifras, dijo, refuerzan la necesidad de extremar las medidas higiénico sanitarias ante la confirmación de un familiar o persona cercana con la enfermedad.
  • 36 casos, el 8,3% tiene fuente de infección en el extranjero, y se acumulan 3518 personas contagiadas en el país (23,4%) con esta fuente de infección.
  • 238 personas, 55,2% del sexo femenino, y 194, el 45, 1 % del sexo masculino. En toda la epidemia, 7265 personas contagiadas han sido mujeres y 7743 hombres.
  • 53, 6 %, es decir 231 de los 431 nuevos casos estaban asintomáticos en el momento del diagnóstico. En toda la epidemia, esta cifra asciende a 9 595 personas, el 63, 9 %.
  • Alarma, dijo el experto, el diagnóstico de 44 menores de 20 años, y se acumulan 1560 personas de 18 años y menos, en edades pediátricas positivas a la enfermedad durante toda la epidemia. Se encuentran ingresados en estos momentos 256 menores, y de ellos el 84 % ya se han recuperado. Se acumulan además 61 lactantes contagiados durante toda la epidemia, y 11 de ellos menores de 30 días de nacidos. De quién es la responsabilidad de que estos lactantes hayan enfermado, reflexionó el experto.
  • Por grupos de edades, 155 personas diagnosticadas entre los 20-39 años, 152 de 40-59 años y una cifra elevada del grupo de población más vulnerable, pues se diagnosticaron 80 pacientes del grupo de 60 años y más.
  • De los 431 nuevos casos, 395 son autóctonos relacionados en su mayoría con viajeros que se han confirmado, 36 son importados
  • De los 431, 426 son cubanos y 10 extranjeros

Por provincias los casos diagnosticados pertenecen:

  • La Habana 123
  • Guantánamo 89
  • Matanzas 71
  • Santiago  de Cuba 51
  • Villa Clara 23
  • Artemisa 17
  • Ciego de Ávila 14
  • Camagüey 10
  • Holguín 7
  • Granma 7
  • Pinar del Río 5
  • Mayabeque 5
  • Las Tunas 5
  • Cienfuegos 2
  • Sancti Spíritus 2

Guantánamo 88 casos

  • Guantánamo: 82
  • Manuel Tames: 3
  • Maisí: 2
  • Niceto Pérez: 1

Distribución por provincias y municipios de los 36 casos importados

Pinar del Río 1

La Habana 10 casos

Mayabeque 4 casos

Matanzas 3 casos

Villa Clara 6 casos

Sancti Spíritus 1 caso

Ciego de Ávila 7 casos

Camagüey 1 caso

Holguín 2 casos

Guantánamo 1 caso

  • Guantánamo 1

Por países, Durán García sostuvo que 16 proceden de los Estados Unidos, el país que más ha estado aportando viajeros contagiados, de Canadá 8, Rusia 5, España 4, de Venezuela 2 y uno de República Dominicana.

Los 10 extranjeros diagnósticados en el día de ayer 5 son de Rusia y 5 de Canadá.

Remarcó el especialista que de los 431 casos del día, 285, el 66, 1 %, están relacionados con viajeros internacionales, y más que con estos, con las violaciones en el correcto cumplimiento de las medidas sanitarias orientadas para la recepción de los viajeros.

Del total de 15 007 personas diagnosticadas

  • Se mantienen ingresados 2 mil 802 (18,6%), 2778 presentan una evolución clínica estable
  • Se reportan fallecidos 153 (dos en el día), dos evacuados, 28 retornados a sus países
  • 159 altas médicas en esta jornada para un acumulado de 12 022 pacientes recuperados, el 81, 2 %
  • 24 pacientes atendidos en las unidades de cuidados intensivos, de ellos 15 graves y 9 críticos.

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

banner coronavirus 330 580x330Al cierre de este martes, Cuba reportó 201 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 13 165 desde marzo de 2020; un fallecido y 212 altas médicas, informó en la mañana de este miércoles el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), en la conferencia diaria sobre el curso de la pandemia en el país.

Durán informó que hoy hay en el país 3 479 pacientes ingresados en centros de aislamiento y hospitales: de ellos, 946 sospechosos, 787 en vigilancia y 1 746 confirmados (casos activos). De esos  casos activos, 1 726 muestran una evolución clínica estable. Siete pacientes, en diferentes hospitales del país, se encuentran en estado crítico y 13 graves.

Desde marzo -precisó el especialista- 455 personas han estado ingresadas en salas de terapia intensiva. De ellos, 132 en estado crítico y 323 graves.

Se reportan 148 fallecidos (uno en el día), dos evacuados, 21 retornados a sus países, 212 altas del día, se acumulan 11 248 pacientes recuperados (85,4%).

Este martes se procesaron 10 136 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, de las que 201 resultaron positivas. En el acumulado desde marzo de 2020 en Cuba se han estudiado 1 542 178 muestras, con 13 165 (0.85%) positivas.

La tasa de incidencia de casos confirmados en Cuba por 100 000 habitantes es de 12.84% y se mantienen las provincias de Mayabeque, La Habana, Matanzas, Guantánamo, Villa Clara, Artemisa y Santiago de Cuba con las tasas más altas.

El país acumula desde marzo un total de 148 fallecidos para una letalidad de 1.13%, inferior a la del mundo que es de 2.15%.

De los 201 casos diagnosticados

  • 123 (61.9%) fueron contactos de casos confirmados, para un total de 9 843 (74.7%) desde el inicio de la pandemia.
  • 186 son cubanos y 15 extranjeros.
  • 65 (32.3%) con fuente de infección en el extranjero, para un acumulado desde marzo de 3 259 (24.7%).
  • En 13 no se precisa la fuente de infección.
  • 136 fueron casos autóctonos. 53 de ellos (38.9%) están relacionados con casos importados, en los cuales “no se ha cumplido con el protocolo establecido”. 70 son contactos de casos confirmados.
  • 102 son del sexo femenino y 99 del masculino.
  • 121 (60.2%) fueron asintómaticos, para un acumulado desde marzo de 66.2%.
  • De menores de 20 años 18 para un 9,0%; de 20 a 39 años 76 para un 37,8%; de 40 a 59 años 83 para un 41,2%, 60 y más 24 para un 12,0%.

Distribución por provincias y municipios de los casos confirmados

Pinar del Río: 4 casos: (1 contacto de caso confirmado y 3 importado)

Artemisa (10 casos): (9 contacto de caso confirmado y 1 importado)

La Habana: 75 casos: (47 contacto de caso confirmado, 22 importado y 6 sin fuente de infección precisada)

Mayabeque: 6 casos: (3 contacto de caso confirmado, 2 importado y 1 sin fuente de infección precisada)

Matanzas: 30 casos: (19 contacto de caso confirmado y 11 importado)

Cienfuegos (2 casos): (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)

Villa Clara: 23 casos: (16 contacto de caso confirmado, 6 importado y 1 sin fuente de infección precisada)

Sancti Spíritus: 1 caso: (1 contacto de caso confirmado)

Ciego de Ávila (8 casos): (5 contacto de caso confirmado y 3 importado)

Camagüey (11 casos): (6 contacto de caso confirmado y 5 importado)

Granma (7 casos): (3 contacto de caso confirmado y 4 importado)

Holguín (8 casos): (2 contacto de caso confirmado, 2 sin fuente de infección precisada y 4 importado)

Santiago de Cuba: 8 casos: (7 contactos de casos confirmados, 1 sin fuente de infección precisada)

Guantánamo (3 casos):

  • Guantánamo: 1 (importado).
  • Niceto Pérez: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Baracoa: 1 (importado).

Isla de la Juventud: 5 casos: (2 contactos de caso confirmado, 1 importado y 2 sin fuente de infección precisada)

 Falleció la ciudadana cubana de 72 años de edad, residente en el municipio cabecera de la provincia Santiago de Cuba. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia Venosa Periférica, Obesidad. Comenzó con falta de aire, tos, fiebre y decaimiento. Es valorada e ingresada por presentar empeoramiento de la disnea, en el Rayos X de Tórax  se apreciaron lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Es trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos, tratada con régimen de Ventilación No Invasiva, broncodilatadores y antibióticos. Se indica PCR que resultó positivo. Empeoró el cuadro clínico por lo que es intubada y ventilada en modalidad controlada. Los días posteriores presentó empeoramiento clínico, gasométrico y radiológico. El día 4 de enero presentó inestabilidad hemodinámica, empeoramiento de la oxigenación, fue necesario ventilar con parámetros elevados y elevar dosis de aminas. El 5 de enero en horas de la madrugada, hizo parada cardíaca en asistolia. Fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar, que no son efectivas, y la paciente fallece. Fue realizada necropsia. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 5 de enero se reportan 189 países con casos de COVID-19, asciende a 86 817 754 los casos confirmados (+ 962 945) con 18 36 63 casos activos y 1 874 344 fallecidos (+ 17 471) para una letalidad de 2,15 (-0,01). En la región las Américas, a su vez, se reportan 38 117 543 casos confirmados (+ 563 510), el 43,90 % del total de casos reportados en el mundo, con 9 873  760 casos activos y 897 312 fallecidos (+ 8 470) para una letalidad de 2,35 (-0,01).

 

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

banner coronavirus 330 580x330Al cierre del día de ayer, 9 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 5 mil 181 pacientes, sospechosos mil 731, en vigilancia 916 y confirmados 2 mil 534.

Para COVID-19 se estudiaron 13 mil 349 muestras, resultando 388 muestras positivas. El país acumula un millón 592 mil 607 muestras realizadas y 14 mil 576 positivas.

Del total de casos (388)

  • 322 fueron contactos de casos confirmado
  • 35 con fuente de infección en el extranjero
  • 31 sin fuente de infección precisada.
  • De los 388 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 201 y del sexo masculino 187.
  • El 52,9% (201) de los 388 casos positivos fueron asintomáticos acumulándose un total de 9 mil 364 que representa el 64,2% de los confirmados hasta la fecha.
  • Los 388 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años: 48; de 20 a 39 años: 164; de 40 a 59 años: 116; y de 60 y más: 60.

Residencia por provincia y municipios de los 388 casos confirmados:

Pinar del Río: 1 caso

  • Pinar del Río: 1 (importado).

Artemisa: 24 casos

  • Alquizar: 8 (contactos de casos confirmados)
  • Bahía Honda: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Bauta: 1 (importado)
  • Caimito: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Guanajay: 3 (2 contactos de casos confirmados, 1 importado)
  • Güira: 2 (contactos de casos confirmados)
  • San Antonio de los Baños: 7 (contactos de casos confirmados)
  • San Cristóbal: 1 (importado)

La Habana: 85 casos

  • Diez de Octubre: 8 (4 contactos de casos confirmados, 3 importados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Arroyo Naranjo: 15 (14 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Boyeros: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Centro Habana: 5 (4 contactos de casos y 1 importado).
  • Cerro: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Guanabacoa: 6 (4 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Habana del Este: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Habana Vieja: 6 (contactos de casos confirmados).
  • La Lisa: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Marianao: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Playa: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 importados).
  • Plaza de la Revolución: 8 (7 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Regla: 2 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 6 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 5 casos

  • Nueva Paz: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Bejucal: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Madruga:1 (contacto de caso confirmado).
  • Güines: 1 (sin fuente de infección precisada).

Matanzas: 45 casos

  • Matanzas: 14 (contactos de casos confirmados).
  • Colón: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Cárdenas: 14 (13 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Jagüey Grande: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Unión de Reyes: 2 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 16 casos

  • Santa Clara: 12 (11 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Cifuentes: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Quemado de Güines: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Manicaragua: 1 (contacto de caso confirmado).

Cienfuegos: 10 casos

  • Aguada de Pasajeros: 1 (sin fuente de infección precisada)
  • Cienfuegos: 7 (4 contactos de casos confirmados, 1 importado, 2 sin fuente de infección precisada)
  • Palmira: 2 (2 contactos de casos confirmados)

Sancti Spíritus: 3 casos

  • Sancti Spíritus: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Jatibonico: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Cabaiguán: 1 (contacto de caso confirmado).

Ciego de Ávila: 19 casos

  • Chambas: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Ciego de Ávila: 9 (6 contactos de casos confirmados, 3 importados)
  • Majagua: 2 (1 contacto de casos confirmados, 1 sin fuente de infección precisada)
  • Morón: 7 (6 contactos de casos confirmados, 1 sin fuente de infección precisada)

Camagüey: 21 casos

  • Camagüey: 21 (13 contactos de casos confirmados, 5 importados, 3 sin fuente de infección)

Las Tunas: 1 caso

  • Las Tunas: 1 (sin fuente de infección precisada).

Holguín: 5 casos

  • Holguín: 1 (importado)
  • Mayarí: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Moa: 3 (2 contactos de casos confirmados, 1 importado)

Santiago de Cuba: 89 casos

  • Santiago de Cuba: 77 (56 contactos de casos confirmados, 2 importados y 19 sin fuente de infección precisada).
  • Mella: 4 (contactos de casos confirmados).
  • Palma Soriano: 6 (contactos de caos confirmados).
  • Songo La Maya: 2 (contactos de caos confirmados).

Granma: 7 casos

  • Bayamo: 7 (5 contactos de casos confirmados, 2 importados)

Guantánamo: 54 casos

  • Baracoa: 1 (importado)
  • Caimanera: 2 (contactos de casos confirmados)
  • El Salvador: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Guantánamo: 48 (46 contactos de casos confirmados, 2 importados)
  • Maisí: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Niceto Pérez: 1 (contacto de casos confirmados)

Isla de la Juventud: 3 casos (3 contactos de casos confirmados)

De los 14 mil 576 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 2 mil 534, de ellos 2 mil 510 con evolución clínica estable. Se reportan 151 fallecidos (tres en el día), dos evacuados, 26 retornados a sus países, 181 altas del día, se acumulan

11 mil 863 pacientes recuperados (81,4%). Se atienden en las terapias intensivas 24 pacientes confirmados, de ellos siete críticos y 17 graves.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

banner coronavirus 330 580x330Al cierre de ayer, 7 de enero, Cuba reportó 344 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 141 altas médicas, según la información ofrecida por Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 4 281 pacientes, sospechosos 1 337, en vigilancia 826 y confirmados 2 118.

Para COVID-19 se estudiaron 12 092 muestras, resultando 344 positivas. El país acumula 1 565 666  de muestras realizadas y 13 823 positivas (0,88%).

Se trata de una compleja situación epidemiológica, expresó Durán García, por lo que instó a extremar las medidas para la prevención de los contagios.

De los 344 casos confirmados

  • 238 personas (69.1%) fueron contactos de casos confirmados, para un total de 10 286 (74.4%).
  • 69 (20%) con fuentes de infección en el extranjero, con lo que se acumulan 3403 (24,6%).
  • 37 casos no cuentan con fuente de infección precisada.
  • 180 (52,3 %) son del sexo femenino y del masculino 164 (47,7%).
  • 232 (67.4) fueron asintomáticos, para un acumulado de 64,7%.
  • 46 casos en el grupo de menos de 20 años, con lo que el total de casos de diagnosticados con COVID-19 en Cuba en edades pediátricas es de 1 438; cifra elevada.
  • 115 en el grupo de 20 a 39 años; 125 en el grupo de 40 a 59; y 58 en el grupo de más de 60 años de edad.
  • 275 son casos autóctonos y 69 importados.
  • 334 cubanos y 10 extranjeros.

De los 275 casos autóctonos confirmados en el día de ayer, 168 (61 %) están vinculados con viajeros internacionales.

Distribución de los casos  confirmados por provincias y municipios

Pinar del Río: 26 casos: (24 contactos de caso confirmado, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada)      

Artemisa: 14 casos: (11 contactos de caso confirmado y 3 importados)

La Habana: 91 casos:

  • Diez de Octubre: 7 (2 contactos de caso confirmado, 3 importados y 2 sin fuente de infección precisada)
  • Arroyo Naranjo: 10 (6 contactos de caso confirmado, 2 importados y 2 sin fuente de infección precisada)
  • Boyeros: 8 (7 contactos de caso confirmado y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Centro Habana: 5 (3 contactos de caso confirmado, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Cerro: 10 (7 contactos de caso confirmado, 2 importados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Cotorro: 2 (contactos de caso confirmado)
  • Guanabacoa: 2 (contactos de caso confirmado)
  • Habana del Este: 5 (contactos de caso confirmado)
  • Habana Vieja: 7 (6 contactos de caso confirmado y 1 importado)
  • La Lisa: 8 (6 contactos de caso confirmado y 2 importados)
  • Marianao: 7 (5 contactos de caso confirmado, 1 importado y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Playa: 6 (2 contactos de caso confirmado y 4 importados)
  • Plaza de la Revolución: 9 (4 contactos de caso confirmado, 4 importados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • San Miguel del Padrón: 5 (contactos de caso confirmado)

Mayabeque: 10 casos: (7 contactos de caso confirmado, 2 importados y 1 sin fuente de infección precisada)

Matanzas: 34 casos: (28 contactos de caso confirmado y 6 importados)

Cienfuegos: 11 casos: (7 contactos de caso confirmado, 2 importados y 2 sin fuente de infección precisada)

Villa Clara: 22 casos: (13 contactos de caso confirmado, 4 importados y 5 sin fuente de infección precisada)

Santi Spíritus: 14 casos: (9 contactos de caso confirmado, 5 importados)

Ciego de Ávila: 9 casos: (2 contactos de caso confirmado, 4 importados y 3 sin fuente de infección precisada)

Camagüey: 6 casos: ( 5 contactos de caso confirmado y 1 importado)

Las Tunas: 4 casos: (2 contactos de casos confirmados, 2 importados).

Granma: 5 casos: (4 contactos de casos confirmados, 1 importado).

Holguín: 17 casos: (13 contactos de casos confirmados, 4 importados).

Santiago de Cuba: 45 casos: (25 contactos de casos confirmados, 4 importados y 16 sin fuente de infección precisada).

Guantánamo: 36 casos

  • Niceto Pérez: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Guantánamo: 29 (18 contactos de casos confirmados y 11 importados).
  • Manuel Tames: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Caimanera: 1 (contacto de caso confirmado).

De los 13 823 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 2 118 (15,3%),  2 mil 102 (99,2%) con evolución clínica estable. Se reportan 148 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 24 retornados a sus países, 141 altas del día, se acumulan 11 531 pacientes recuperados (83,4%). Se atienden en las terapias intensivas 16 pacientes confirmados, de ellos 4 críticos y 12 graves.


COVID-19 en el mundo

Hasta el 7 de enero se reportan 189 países (=) con casos de COVID-19, asciende a 88 323 127 los casos confirmados (+ 952 237) con 19 922 834 casos activos y 1 903 005 fallecidos (+ 17 611 para una letalidad de 2,15 % (=).

En la región las Américas se reportan 38 817 291 casos confirmados (+ 496 545), el 3,94 % del total de casos reportados en el mundo, con 10 208 340 casos activos y 910 487 fallecidos (+ 9 068) para una letalidad de 2,34% (-0,01).

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

BIFNhG 31 12 2020 11.12.02.000000Al cierre de ayer, 6 de enero, Cuba reportó 314 nuevos casos de COVID-19, ningún fallecido y 142 altas médicas, según la información ofrecida por Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 820 pacientes, sospechosos 1 095, en vigilancia 809 y confirmados 1 916.

Para COVID-19 se estudiaron 11 396 muestras, resultando 314 positivas. El país acumula 1 553 574  de muestras realizadas y 13 479 positivas (0,87%).

Se trata de una compleja situación epidemiológica, expresó Durán García, por lo que instó a extremar las medidas para la prevención de los contagios.

De los 314 casos confirmados

  • 205 personas (60%) fueron contactos de casos confirmados, para un total de 10 048 (75%).
  • 75 (23,9%) con fuentes de infección en el extranjero, con lo que se acumulan 334 (24,7%).
  • 34 casos no cuentan con fuente de infección precisada.
  • 164 (52,2 %) son del sexo femenino y del masculino 150 (47,8%).
  • 162 (51,6) fueron asintomáticos, para un acumulado de 8 879 (65,9%).
  • 37 casos en el grupo de menos de 20 años, con lo que el total de casos de diagnosticados con COVID-19 en Cuba en edades pediátricas es de 1 40; cifra elevada.
  • 139 en el grupo de 20 a 39 años; 101 en el grupo de 40 a 59; y 37 en el grupo de más de 60 años de edad.
  • 239 son casos autóctonos y 75 importados.
  • 301 cubanos y 13 extranjeros.

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 2 casos: (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)    

Artemisa: 14 casos: (7 contacto de caso confirmado y 7 importado)

La Habana: 92 casos: (61 contacto de caso confirmado, 19 importado y 12 sin fuente de infección precisada)

Mayabeque: 9 casos: (8 contacto de caso confirmado y 1 importado)

Matanzas: 26 casos: (18 contacto de caso confirmado y 8 importado)

Villa Clara: 34 casos: (25 contacto de caso confirmado, 5 importado y 4 sin fuente de infeción precisada)

Sancti Spíritus: 1 caso: (1 importado)

Ciego de Ávila: 4 casos: (1 contacto de caso confirmado y 3 importado)

Camagüey: 25 casos: (14 contacto de caso confirmado, 10 importado y 1 sin fuente de infección precisada)

Las Tunas: 1 caso: (1 contacto de caso confirmado)

Granma: 2 casos: (2 importado)

Holguín: 11 casos: (8 contacto de caso confirmado y 3 importado)

Santiago de Cuba: 49 casos: (30 contacto de caso confirmado, 11 importado y 8 sin fuente de infección precisada)

Guantánamo: 44 casos

  • Guantánamo: 44 (31 contactos de casos confirmados, 4 importados y 9 sin fuente de infección precisada).

 De los 13 479 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 1 916, mil 898 con evolución   clínica estable. Se reportan 148 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 23 retornados a sus países, 142 altas del día, se acumulan 11 390 pacientes recuperados. Se atienden en las terapias intensivas 18 pacientes confirmados, de ellos 8 críticos y 10 graves.

COVID-19 en el mundo

Hasta el 6 de enero se reportan 189 países con casos de COVID-19, asciende a 87 370 890 los casos confirmados (+ 553 136) con 19 569 803 casos activos y 1 885 394 fallecidos (+ 1150) para una letalidad de 2,15.

En la región las Américas se reportan 38 320 746 casos confirmados (+ 203 203), el 43,85 % del total de casos reportados en el mundo, con 9 978 356 casos activos y 901 mil 419 fallecidos (+ 4 107) para una letalidad de 2,35.

Comentarios recientes:

  • Desde el este apostamos por el autoabastecimiento
    Empresa Provincial de Alojamiento Guantánamo 06.10.2022 16:14
    Buenas tardes, puede comunicarse por el 21352081 o 2074 con el buró de reservaciones para realizar su reservación, de lunes a viernes entre las 9:00am-12:00m y las 2:00pm-5:00pm, los sábados hasta las 12:00m.

    Leer más...

     
  • Información COVID-19 en Guantánamo.
    Ricardo 02.03.2021 12:01
    Alentadores resultados pero creo que ya se bajó la guardia, veo muchas personas transitando en grupos y de noche los grupos de niños, jóvenes, y menos jóvenes en las esquinas hasta tarde en la noche, y bajar la guardia fue lo que hizo se complicara ...

    Leer más...

     
  • CAPITULO II de los Elementos Comunes
    Adlerix 08.01.2021 17:26
    Dando respuesta a su asunto le comunicamos que la Resolucion No. 4/91 Reglamento General de los Edificios Multifamiliares en el Capitulos I en su Articulo 3 refiere : El propietario de una vivienda ubicada en un edificio multifamiliar tiene derecho ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar