Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

CBF resol 245

La apertura y operación de la Cuenta Bancaria Fiscal (CBF) en pesos cubanos es ahora obligatoria para los artistas e intelectuales, comunicadores sociales, usufructuarios de tierras agrícolas estatales, propietarios de tierras agrícolas, tenedores de ganado sin tierras y otros productores individuales de alimentos de origen animal o vegetal.

Asimismo, regula que los contribuyentes tienen que utilizar la CBF para realizar los pagos de: sus obligaciones tributarias, los relacionados con reparaciones capitales, mantenimientos constructivos, compra de medios y equipos y servicios recibidos de otras formas de gestión no estatal.

Igualmente la emplearán para compras de bienes y servicios a entidades estatales que se realicen mediante instrumentos bancarios y, además, tienen que declarar su cuenta fiscal a cualquier persona natural o jurídica que desee hacerles pagos mediante los mencionados instrumentos o por transferencia.

La norma del MFP establece, por otro lado, que el incumplimiento de la operatoria de las CBF constituye una infracción tributaria sancionable conforme a la legislación fiscal vigente.

En cuanto al plazo con que cuentan los artistas, comunicadores y campesinos para abrir sus CBF, la Resolución 245 instituye que disponen de 180 días (hábiles: sin contar los no laborables) o 6 meses, después de la publicación de la norma en la Gaceta Oficial de la República.

Para facilitar la implementación de la cuenta bancaria fiscal de estas figuras trabajan de conjunto el MFP, la ONAT, los ministerios de Cultura (MINCULT) y de la Agricultura (MINAG), la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), el Banco Central de Cuba (BCC) y otras.

Lo dispuesto en la recientemente aprobada legislación del MFP refrenda lo normado Resolución No.111 de 2023 del BCC que además exigir lo dispuesto por el MFP, estipula que los ingresos recibidos en efectivo, deben depositarse en la CBF, “a más tardar,” el día hábil bancario siguiente a la fecha en que fueron obtenidos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: D.M.T

Artes

La exposición personal de escultura en madera Tallas con buenas manos, de Juan Rodríguez Navarro, constituye la más reciente propuesta de la Galería de Arte Elisto Osorio, de Baracoa, para los próximos días del último mes de 2023.

En su afán por promover la obra de la artistas de la plástica del territorio y acercar a los públicos a las diversas formas de expresión del arte, la institución exhibe la muestra de la autoría de quien es ganador de la Beca Ramón Rodríguez In memoriam 2022, otorgada en ocasión del Guayacán, evento de escultores.

Tallas con buenas manos está compuesta por una colección de piezas de diversas formas y estilos, algunas humanoides, otras más abstractas, la clásica escultura… todo bien pensado y armado por el autor, a partir de una pulida técnica artesanal, en la que sobresale la constante alusión al pasado aborigen de nuestro pueblo, representado por figuras como el indio Hatuey, símbolo de la rebeldía nacional.

Son 11 obras en las que sobresalen por sus seductoras líneas alusivas a movimientos y tradiciones del cubano, como la danza, el pregón, la caza... a veces descifrables a simple vista, otras no, como muestra de la capacidad, intención y habilidades del artista, considerado entre los más importantes referentes de la escultura en el municipio.

La expo se dedica al aniversario 80 del natalicio del artista Ramón Domínguez Gaínza, al de la fundación de la Galería baracoense y al 65 del triunfo de la Revolución Cubana.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Escrito por Dairon Martínez Tejeda

caberchelo. com 1

El grupo Caverchelo.com, defensor de las más auténticas sonoridades de Guantánamo, estrenó esta semana su primer video clip, fruto de la cooperación con el joven realizador Daniel Ross, Darode, recientemente galardonado con la estatuilla dorada del Festival de Canes por el drama La espera o The Wait.

El video clip se lanzó en el marco de las actividades previas al Festival Chocolate con Café, y de hecho constituyó un regalo especial para Waldo Mendoza y los organizadores del evento, que este año arriba a su séptima edición.

Pedro Caverdós Quert al presentar el audiovisual, significó que se trata de una pieza sencilla, de pequeña factura, pero muy rica en creatividad y contenido, pues recrea con novedosa técnica en tres minutos y medio, los principales elementos identitarios del Alto Oriente Cubano, desde el punto de vista culinario, artístico, geográfico, literario e histórico.

Precisamente, sobre la estética del material, Darode explicó que se nutre de un estilo anteriormente usado en obras suyas como La Noria, en la que el cuerpo del o los personajes reflejan los pensamientos e ideas que desea el creador, como una suerte de pantalla del alma, que en este caso capta y muestra la esencia de Guantánamo, y a su vez promueve al grupo Caverchelo y sus miembros, quienes por primera vez salen en un video clip y por tanto era importante que el público los identificase.

Chocolate con Café, que es el título del video clip (nombrado precisamente como homenaje al evento que sin dudas deviene atractivo para muchos alrededor de Cuba y el mundo) es un nengón y forma parte del nuevo disco que preparan los integrantes del Caverchelo.com en su afán por defender, preservar y popularizar este tipo de ritmos autóctonos de la montaña que singularizan a nuestro pueblo y nación.

El álbum, como el video, servirá para continuar difundiendo el uso y los valores del Caverchelo, creado hace 20 años por los guantanameros Pedro Caverdós Quert y Sigfredo Taquechel Castillo, instrumento musical ganador del Premio de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) a la creatividad y la innovación tecnológica, como también lo fue en 2011 el Heberprot P, famoso medicamento para el pie diabético.

Comentarios recientes:

  • Desde el este apostamos por el autoabastecimiento
    Empresa Provincial de Alojamiento Guantánamo 06.10.2022 16:14
    Buenas tardes, puede comunicarse por el 21352081 o 2074 con el buró de reservaciones para realizar su reservación, de lunes a viernes entre las 9:00am-12:00m y las 2:00pm-5:00pm, los sábados hasta las 12:00m.

    Leer más...

     
  • Información COVID-19 en Guantánamo.
    Ricardo 02.03.2021 12:01
    Alentadores resultados pero creo que ya se bajó la guardia, veo muchas personas transitando en grupos y de noche los grupos de niños, jóvenes, y menos jóvenes en las esquinas hasta tarde en la noche, y bajar la guardia fue lo que hizo se complicara ...

    Leer más...

     
  • CAPITULO II de los Elementos Comunes
    Adlerix 08.01.2021 17:26
    Dando respuesta a su asunto le comunicamos que la Resolucion No. 4/91 Reglamento General de los Edificios Multifamiliares en el Capitulos I en su Articulo 3 refiere : El propietario de una vivienda ubicada en un edificio multifamiliar tiene derecho ...

    Leer más...

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar