‘’Somos una organización superior, de referencia, comprometida con garantizar estándares ascendentes de calidad, en la prestación de servicios jurídicos, que nos distinguen por el impacto positivo en la gestión social de nuestros clientes’’

Actividad fundamental: Prestar servicios de asistencia y asesoría legal a personas
jurídicas.
Asesoramos a diferentes formas productivas: CPA, CCS y UBPC.
Contamos con un personal altamente calificado, con experiencia en la actividad, para
ofrecer soluciones a las demandas de nuestros clientes.
Brindamos atención especializada al sector agropecuario, con especialistas preparados
en Diplomados de Derecho Agrario.

Documentos a presentar por el promovente  para realizar el trámite del Procedimiento Especial de Revisión Penal  a realizar por el Departamento de Asuntos Penales de la Dirección  Provincial de Justicia de Guantánamo.
  1. Presentar por escrito  la  solicitud del Procedimiento Especial de Revisión Penal,  lo que tiene que ser argumentado de conformidad con alguna de las causales  que  prevé el artículo 456 de la Ley de Procedimiento Penal.
  2. La promoción es factible hacerla a través  de la contratación de los servicios jurídicos que presta el Bufete colectivo de Guantánamo, para procurar una defensa letrada profesional.

Documentos a presentar por el promovente  para realizar el trámite de la Cancelación de los Antecedentes Penales por el Departamento de Asuntos Penales de la Dirección  Provincial de Justicia de Guantánamo.
  1. Certificación de antecedentes penales.
  2. Certificación de sentencia emitida por el Tribunal que resultó sancionado.
  3. Si tiene Responsabilidad Civil con una persona natural debe presentar certifico emitido por la Caja de Resarcimientos del territorio, o si es con una persona jurídica debe presentar certifico y comprobante de pago emitido por la entidad, con nombre y dos apellidos, firma y cuño del director y el Jefe del Departamento económico.
  4. Comprobante o certifico emitido por la Oficina de cobro y pago de multas del municipio, en caso que se le haya impuesto como sanción una MULTA.
  5. Se le entrega en el Departamento al usuario las planillas para que sean llenadas por los usuarios: Escrito de solicitud propia; del Centro de trabajo; CDR y FMC;  lo que debe ser llenado con letra legible, sin borraduras, ni tachaduras.
  6. En caso de ser un ciudadano vínculado al trabajo del sector no estatal, presentar de la ONAT, la acreditación de su profesión u oficio y la actualización de su actividad económica con esa institución.
  7. Si es procedente la confección del Expediente a instancia de parte, es procedente realizar el Convenio de prestación de servicio, por lo que debe presentar un sello de $ 10.00 Pesos MN  ( $ 10.00 CUP)

La Caja de Resarcimientos es una institución Oficial creada por el Código de Defensa Social desde el 4 de abril 1936, y su misión es hacer efectiva las Responsabilidades Civiles a Personas Naturales.

Dentro de sus funciones están:

  • recibir y revisar copias de sentencias en las que se dispone sobre responsabilidad civil.
  • enviar requerimientos a los deudores morosos para que se presenten a resarcir su débito.
  • recibir notificaciones de indemnización a los acreedores, cobramos y expedimos una constancia de pago.
  • entregar cheques para compensar a los acreedores los cuales son emitidos por la Caja Central.
  • conciliar con los centros penitenciarios para los internos que deben responsabilidad civil.

En nuestro territorio la Oficina Provincial para la gestión de cobros y pagos está ubicada en la Dirección Provincial de Justicia, En la Calle Martí # 856, entre Aguilera y Crombé .

Obligaciones de los Deudores

Sin necesidad de requerimientos previo todos los deudores que conozcan de su responsabilidad deben presentarse en nuestra oficina dentro del término de 30 días hábiles después de la firmeza de lo contrario tiene un recargo del 10% del importe de la deuda según el artículo 11 de la Ley 1258 de 1954 .En caso de las pensiones no tienen este recargo es la cuota fija que dispone el tribunal.

Obligaciones de los Acreedores

Las víctimas tienen 90 días hábiles a partir de la Notificación realizada por el tribunal sancionador para reclamar su indemnización, de lo contrario pierden el derecho. Si renuncian al cobro o dejan de solicitarlo en el término establecido, no quiere decir que el sancionado se libere de ingresar el importe de la responsabilidad civil a la Caja de Resarcimiento.

En el caso del pago de los acreedores se efectuará cuando el deudor liquide su deuda, descontándole el 20% de la deuda fijada por el tribunal, reflejado en el artículo 7 de la Ley antes mencionada. En los caso de las pensiones la víctima del delito recibe completo el pago de la pensión fijada.

Registro Civil

  •   +

    El cambio, adición, modificación o supresión de nombres y apellidos, se podrá hacer excepcionalmente una vez y hasta dos veces si el interesado fuere mayor de edad y el primer cambio (…) se hubiere efectuado estando bajo el régimen de la patria potestad. Las personas mayores de 18 años de edad, podrán solicitar el cambio (…) de sus nombres o apellidos. Las solicitudes respecto a los menores de edad se suscribirán por ambos padres conjunta o separadamente, excepto en los casos a Read More
  •   +

    Todas las actividades que se emiten en el Registro de Estado Civil se pueden solicitar a través de la página del Ministerio de Justicia. Dirección Web: https://www.minjus.gob.cu/es Read More
  •   +

    El Registro del Estado Civil, como institución de carácter público a través de la cual el Estado garantiza la inscripción de los hechos y  actos relacionados con el estado civil de las personas, constituye un medio para la formación de las estadísticas demográficas, de salud y otras de interés social: 1- Inicio y fin de la personalidad 2- Identidad de la persona. El nacimiento, el matrimonio, la defunción, la adquisición, pérdida o recuperación de la ciudadanía cubana y todo hecho Read More
  •   +

    El registrador está obligado a aceptar toda solicitud de subsanación de errores (?) y los documentos de prueba de que intente valerse el interesado o su representante legal. El expediente de subsanación de errores contendrá: escrito de solicitud; certificación en que conste el error a subsanar, y documentos probatorios que justifiquen la pretensión del interesado. Read More
  •   +

    Matrimonio: unión voluntariamente concertada de un hombre y una mujer con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común.   Requisitos para contraer matrimonio: Aptitud Legal: se refiere a la edad, que en nuestra legislación se alcanza a los 18 años de edad y a la capacidad mental que tengan los contrayentes, excepcionalmente podrá otorgarse autorización ( por padres o tutores) a los menores de 18 años, siempre que la hembra tenga 14 años cumplidos y el varón Read More
  •   +

    Lunes a Viernes 7.00 am  -7.00 pm Read More
  •   +

    1- Inscripciones: a) Nacimiento hasta 2 díasb) matrimonio y defunción 1 día c) notas marginales hasta 3 días 2- Notificaciones a registros y tribunales: a) Resoluciones dictadas hasta 3 días b) Notas marginales cumplidas hasta 5 días 3- Expedientes de: a) Subsanación de error, omisión o adición hasta 5 días b) Cambio, modificación, supresión de nombres o apellidos hasta 5 días c) Inscripción fuera de término hasta 5 días d) Inscripción de matrimonio religioso hasta 5 días e) Reconstrucción o Read More
  •   +

    La declaración e inscripción del nacimiento fuera de término, se hará en la Oficina Registral conforme al orden que establece el artículo 44 de la ley y requerirá, para su inscripción, la formación de expediente que contendrá: Escrito de solicitud. Declaración jurada ante notario, referente a que la persona cuya inscripción se solicita no ha iniciado trámites de inscripción en ninguna OR del país, ni se encuentra inscripta, así como el lugar, fecha de nacimiento o de defunción, en su Read More
  •   +

    Tomar declaraciones, recibir solicitudes y documentos concernientes al estado civil de las personas y CALIFICARLOS, y si tuviera dudas, exigir o comprobar la veracidad o autenticidad de estos. Extender o disponer que se extiendan bajo su dirección y responsabilidad, las inscripciones y notas que deban practicarse. Custodiar y conservar los libros, documentos, expedientes o legajos que obren en la OR. Expedir certificaciones basadas en los asientos y documentos que obren en las Oficinas del Registro y las negativas que resulten Read More
  •   +

    Orden prelatorio para la inscripción de la defunción: La inscripción de la defunción se practicará de inmediato, al recibirse la certificación médica o la declaración en la oficina municipal del Registro del Estado Civil correspondiente al lugar donde: Ocurra la defunción; Sea encontrado el cadáver; Se practique la necropsia; Se inhume o creme el cadáver; La defunción se inscribirá antes de transcurrir las veinticuatro horas posteriores al fallecimiento, excepto en los casos de situaciones excepcionales, o por mandamiento judicial. Inscripción Read More
  • 1

Documentos a presentar por el promovente  para realizar el trámite de SOLICITUD DE CERTIFICACION DE ANTECEDENTES PENALES Y LOS ACTOS DE ULTIMA VOLUNTAD Y DECLARATORIA DE HEREDEROS a realizar por el Departamento de Asuntos Penales de la Dirección  Provincial de Justicia de Guantánamo.
 
SOLICITUD DE CERTIFICACION DE ANTECEDENTES PENALES.
  1. La solicitud  de CERTIFICACION DE ANTECEDENTES PENALES es personal, lo que debe hacerse  acompañado del Carné de identidad, y de un sello de Cinco Pesos MN. ($ 5.00 CUP).
SOLICITUD DE LOS ACTOS DE ULTIMA VOLUNTAD Y DECLARATORIA DE HEREDEROS
  1. La solicitud de CERTIFICACION DE LOS ACTOS DE ULTIMA VOLUNTAD Y DECLARATORIA DE HEREDEROS  se realiza por la persona interesada en el asunto jurídico a tratar, lo que debe hacerse  acompañado del Carné de identidad,  y el Certificado de defunción, y de  dos sellos de Cinco Pesos MN. ($ 5.00 CUP).
  • El  horario para la prestación de ese servicio jurídico es el siguiente:
  • Para la solicitud: De 08:00  a 11:00 hora.
  • Para la recogida de documento: De  2 PM a 3 PM.
  • Para el resto de la prestación de los servicios  en el Departamento de Asuntos Jurídicos se tiene como horario el siguiente:
  • Para la solicitud: De 08:00  a 12: 30 hora.
  • Para la recogida de documento: De  1 PM a  5 y 30 PM.

Para más información usted puede acceder al Menú Solicitud a través de nuestra página web www.minjus.gob.cu  en donde se le explica que datos debe de llenar para realizar la solicitud de certificaciones.