Es la encargada de formar y superar los recursos humanos y los atletas patriotas que representan la imagen, los ideales y principios del deporte socialista cubano.
Incrementa los niveles de aptitud física, la calidad deportiva prevista en la Estrategia del Deporte y de hábitos saludables de vida. El sistema de enseñanza deportiva está comprometido con el perfeccionamiento de la formación integral de atletas patriotas y dignos.
La preparación de los recursos humanos sustentada en la educación política e ideológica, ético-moral y en valores, capaces de lograr resultados con un significativo impacto social, mediante la aplicación consciente de la ciencia y la innovación tecnológica.
También enfrenta a las campañas difamatorias que se tejen contra Cuba y su deporte.
Fortalezas:
- El sistema deportivo cubano.
- Impacto del apoyo decidido de las autoridades del Gobierno y del Partido al desarrollo deportivo del territorio.
- Existencia de una Facultad de Cultura Física para la formación y superación de los recursos humanos.
- Existencia de un programa con respaldo financiero para la ejecución de nuevas obras y reanimación de las existentes.
- Existencia de los recursos humanos necesarios para atender los programas relacionados con el desarrollo deportivo del territorio.
Debilidades:
- Insuficiente soporte técnico-material para el desarrollo de todos los programas relacionados con el deporte.
- Alto grado de deterioro de las instalaciones deportivas.
- Parte de la fuerza técnica especializada no posee la preparación necesaria para enfrentar los nuevos retos que impone el desarrollo deportivo actual
- Insuficiente financiamiento en CUC para la adquisición de medios e implementos deportivos, particularmente para el trabajo en la base.
- Escasa aplicación de la ciencia y la técnica en función del desarrollo deportivo y resistencia a la introducción de nuevas tecnologías de dirección mucho más eficientes.
Oportunidades:
-
Colaboración técnica internacional.
-
Nuevas posibilidades de superación de los recursos humanos con la introducción de los programas para la Maestría y Doctorado.
-
Aprovechamiento adecuado de las nuevas tecnologías asociadas al desarrollo del deporte a escala internacional.
-
Alianzas estratégicas con otras instituciones, especialmente con el MINED y el MES.
- Mercantilización creciente del deporte a escala mundial.
- Inadecuadas estrategias para el empleo racional y con eficacia de la fuerza técnica calificada a partir del insuficiente soporte técnico-material.
- Ofertas más atractivas de empleo hacia otros sectores de la producción y los servicios.
- Manifestaciones negativas de indisciplinas sociales, delito e ilegalidades en nuestro sector.